miércoles, 1 de octubre de 2014

Jornadas de Coaching Personal 1.3 Creando felicidad desde la infancia


Jornadas de Coaching Personal 1.3
Taller de Autoestima para NIÑOS

Creando felicidad desde la infancia

Aprendiendo a desarrollar la AUTOESTIMA

Sábado 18 de Octubre 2014 MADRID

de 17:00 a 20:00 



YO ME QUIERO, YO ME ACEPTO


Sábado 18 de Octubre 2014 MADRID
INVERSIÓN: 25€, 2X1 SI VIENEN 2 NIÑOS@
EN LA FLOR DE LA VIDA
C/ Marqués de Lema 7, 28003 Madrid
  
Inscripciones abiertas en www.matrixoc.com

Llámanos: 619878643


Escríbenos un email a info@matrixoc.com


Los niños aprenden lo que viven

Si un niño vive criticado, aprenderá a condenar.

Si un niño vive en un mundo hostil, aprenderá a ser agresivo.

Si un niño vive con miedo, se volverá inseguro y miedoso.

Si a un niño se le tiene lástima, aprenderá a tener lástima de sí mismo.

Si a un niño se le somete al ridículo, se hará tímido y sentirá vergüenza de sí mismo.

Si a un niño se le censura y recrimina constantemente, llegará a sentirse culpable de sus acciones.

Si a un niño se le alienta y estimula, aprenderá a confiar en sí mismo.

Si un niño vive en un ambiente tolerante, aprenderá a ser tolerante y paciente.

Si un niño recibe elogios y alabanzas, aprenderá a elogiar a los demás.

Si un niño es querido y aceptado, aprenderá a amar y aceptar.

Si un niño es valorado positivamente, se formará un concepto positivo de sí mismo.

Si un niño vive en un ambiente que le da seguridad, aprenderá a tener fe en sí mismo y en las personas que le rodean.

Si un niño vive con amistad, creerá que el mundo es bueno para vivir.


Si el niño vive en un ambiente pacífico y sereno, amará la paz y vivirá con respeto a los demás.


La autoestima es la idea que tenemos de nuestro valor personal y el respeto que sentimos por nosotros mismos. Si tenemos una buena autoestima, nos tratamos con respeto, atendemos nuestras necesidades y defendemos nuestros derechos. Si tenemos baja autoestima, nos humillamos, ponemos las necesidades de los demás antes de las nuestras, o pensamos que no tenemos nada que ofrecer.
La otra parte importante de la autoestima es la auto aceptación. Esto significa que reconocemos y admitimos todas nuestras partes, las deseables y las indeseables, las positivas y las negativas los puntos fuertes y los débiles y aceptamos todo eso como un bloque que nos hace unos seres humanos normales y valiosos
.
Nadie puede dejar de pensar en sí mismo y de evaluarse. Todos desarrollamos una autoestima suficiente o deficiente, positiva o negativa, alta o baja..., aunque no nos demos cuenta.

Es muy importante desarrollar la autoestima de la manera más REALISTA y POSITIVA posible y que nos permita descubrir nuestros recursos personales, para apreciarlos y utilizarlos debidamente, así como nuestras deficiencias, para aceptarlas y superarlas en la medida de nuestras posibilidades.

La baja autoestima puede venir de la excesiva crítica de los padres. Algunos padres, con muy buena intención, utilizan la comparación con otros niños, o la costumbre de dar etiquetas a los hijos o se olvidan de premiar las buenas acciones y solo se acuerdan de desaprobar las malas. Esto es una manera de educar que a final logra efectos contrarios a los deseados y provoca inseguridad en los hijos.
También es frecuente que otros niños hagan las mismas cosas, como poner en evidencia algún defecto físico de sus compañeros, o darle motes, o rechazarlos por ser distintos. Estas actitudes son muy frecuentes entre los niños, que a veces no se preocupan demasiado por los sentimientos de los otros niños.
El problema viene cuando llegan a creerse las críticas y piensan que valen menos que los demás. Cuando pasa esto, pueden transformarse en alguien que solo está pidiendo ser aprobado y valorado por los otros.


En este taller haremos ejercicios para crear una buena autoestima, desde el coaching y sus herramientas, con juegos,  y siempre protegiendo a nuestros menores.


Sandra Ballestín, experta en Coaching por el Instituto Europeo de Coaching (IEC) y Master en Coaching Personal por el Instituto Europeo de Coaching (IEC). Su misión personal es ayudar a las personas a sacar todo su potencial lo que la lleva a estar en continuo aprendizaje y superación personal añadiendo a sus conocimientos técnicas de EFT (Emotional Freedom Technics), Hipnosis Eriksoniana, Analisis Transaccional, Eneagrama, Coaching Sistémico, Problem Solving y Constelaciones Familiares.

 OXCOACHING

 






No hay comentarios:

Publicar un comentario